Requisitos para solicitar la pensión de vejez IVSS

¿Cuáles son los requisitos para la pensión de vejez IVSS? Esta es una interrogante que muchos hombres y mujeres del país se hacen cuando cumplen una determinada edad que los hace calificable para la misma.
La pensión de vejez IVSS en Venezuela están amparadas por la ley. Todo esto con el firme objetivo de brindar una ayuda a aquellas personas que entregaron toda su fuerza de trabajo por el desarrollo del país.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales o IVSS es el organismo encargado de dar Seguridad Social a cada uno de sus asegurados y aseguradas. Vela por la estabilidad de los mismos, y entre las pensiones que este instituto ofrece, está la Pensión de Vejez.

- ¿Qué es una pensión de vejez IVSS?
- ¿De qué forma se recibe el pago de la pensión de vejez IVSS?
- ¿Quiénes pueden optar a recibir una pensión de vejez IVSS en Venezuela?
- Requisitos para la pensión de vejez IVSS
- ¿Qué pasa si no tengo las cotizaciones completas para la pensión de vejez IVSS?
- ¿A dónde debo acudir para realizar los trámites de la pensión de vejez IVSS?
¿Qué es una pensión de vejez IVSS?
La pensión de vejez es un derecho fundamental que tiene todo trabajador que haya cumplido con los requisitos exigidos por la ley. La misma es una prestación económica que tiene como objetivo la estabilidad y protección del trabajador en caso de vejez
¿De qué forma se recibe el pago de la pensión de vejez IVSS?
El pago se recibe en moneda local (en este caso Bolívares Soberanos), y de forma mensual a través de una cuenta bancaria asignada por el IVSS.
¿Quiénes pueden optar a recibir una pensión de vejez IVSS en Venezuela?
Todos aquellos trabajadores y trabajadoras dependientes o independientes que, al momento de su retiro y con base en las contribuciones o aportes que hicieron al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cumplieron con las semanas exigidas en cotizaciones.
Requisitos para la pensión de vejez IVSS
Los requisitos para pensión de vejez IVSS son los siguientes:
- El trabajador o asegurado luego de haber cumplido los 60 años de edad si es hombre o 55 años si es mujer.
- Tener un mínimo 750 cotizaciones acumuladas.
- Tener y presentar cédula de Identidad.
- Descargar y llenar debidamente la solicitud de Prestaciones en Dinero, Forma 14-04. Tienen que ser por lo menos dos (02) Originales.
- La Forma 14-100. Esta es una constancia de trabajo para el IVSS donde se reflejará los últimos 6 años trabajados.
–En caso de ser nacionalizado para poder optar a la pensión de vejez, es elemental anexionar una copia (que esté legible) de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
¿Qué pasa si no tengo las cotizaciones completas para la pensión de vejez IVSS?
Si es el caso de que cumples con la edad mínima para optar a la pensión de vejez, pero, por una razón u otra no tengas acumuladas o acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones semanales, puedes (y es a su elección):
- Esperar hasta el debido cumplimiento de este requisito y completar el número de sus cotizaciones
- Recibir de forma inmediata una indemnización o compensación única, que es el equivalente al 10% de la suma de los salarios que corresponden a las cotizaciones que tenga acreditadas.
¿A dónde debo acudir para realizar los trámites de la pensión de vejez IVSS?
Para llevar cada uno de los requisitos para la pensión de vejez IVSS debes acudir a cualquiera de la oficinas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales o IVSS. Allí serás atendido y guiado en caso de cualquier duda surgida.
Para más información, puedes acceder a la página web oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Si no conoces la manera de sacar el RIF en Venezuela puedes hacerlo dándole clic a este enlace: ¿Cómo sacar el RIF en Venezuela?
✅
Si quieres conocer otros artículos relacionados a Requisitos para solicitar la pensión de vejez IVSS puedes visitar la categoría IVSS.
Deja una respuesta
mis cotizaciones no me aparecen reflejadas en mi cuenta individual del ivss ------ por que